Número de Teléfono

+1 352 328 3629

Ubicación

Empower ABA 7901 4th St N #21116 St. Petersburg, FL, 33702, USA

Uno de los pilares más poderosos de la terapia ABA es el refuerzo positivo. Esta estrategia, aunque parece simple, tiene un impacto profundo en el aprendizaje y desarrollo de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

En Empower ABA LLC, creemos en una terapia centrada en la motivación, el respeto y el crecimiento. Y el refuerzo positivo es el corazón de ese enfoque.

 

¿Qué es el refuerzo positivo?

 

Es una técnica que consiste en recompensar un comportamiento deseado justo después de que ocurre, para aumentar la probabilidad de que se repita en el futuro.

 

🎯 Por ejemplo: Si un niño pide agua usando una palabra, un gesto o una imagen, y enseguida se le entrega el vaso de agua, ese comportamiento de “pedir” queda reforzado.

 

¿Por qué funciona tan bien?

 

Porque los niños (como todos nosotros) aprenden más fácilmente cuando hay una motivación significativa detrás. El refuerzo no tiene que ser algo material; puede ser:

 

  • Tiempo de juego con su juguete favorito
  • Un elogio como “¡Buen trabajo!”
  • Una canción que le gusta
  • Un pequeño descanso o paseo
  • Un abrazo, una sonrisa, o simplemente atención positiva

 

Lo importante es que el refuerzo tenga valor para ese niño en particular. Por eso, en ABA se observa cuidadosamente qué le gusta y motiva a cada niño para utilizarlo de forma personalizada.

 

El refuerzo positivo no es sobornar

 

Es importante aclarar esta diferencia:
El soborno ocurre cuando se ofrece algo para detener un mal comportamiento.
El refuerzo se ofrece después de un comportamiento deseado para fortalecerlo.

 

Ejemplo de soborno: “Si dejas de llorar, te doy el iPad.”
Ejemplo de refuerzo: “¡Qué bien que usaste tus palabras para pedir el iPad! Aquí lo tienes.”
👉 En ABA buscamos enseñar, no negociar.

 

¿Cómo lo usamos en Empower ABA?

 

Nuestros terapeutas aplican el refuerzo positivo con intención y estrategia. Algunas formas incluyen:

 

✅ Tablas de recompensas personalizadas
✅ Juegos como reforzadores naturales
✅ Refuerzos visuales para niños no verbales
✅ Reforzadores sociales que fomentan vínculos (como el contacto visual o el juego conjunto)

 

Y lo más importante: a medida que el niño avanza, vamos retirando poco a poco los refuerzos tangibles para que los comportamientos deseados se mantengan sin depender de ellos. Este proceso se llama “desvanecimiento del refuerzo”.

 

¿Puedo usar refuerzo positivo en casa?

 

¡Por supuesto! De hecho, uno de nuestros objetivos en Empower ABA LLC es empoderar a los padres y cuidadores para que también refuercen conductas positivas en casa, en situaciones cotidianas como:

 

  • Pedir ayuda en lugar de gritar
  • Esperar su turno en un juego
  • Usar utensilios durante la comida
  • Vestirse con menos ayuda

 

Cada pequeño paso merece reconocimiento. Porque cada logro cuenta.

 

🎯 Conclusión

 

El refuerzo positivo no es solo una técnica terapéutica; es una forma de ver al niño desde sus capacidades, no desde sus dificultades. Al reforzar lo que hacen bien, les damos herramientas para crecer con confianza, seguridad y autonomía.

 

💬 ¿Quieres aprender cómo aplicar el refuerzo positivo en casa?

 

Podemos ayudarte. Agenda una sesión con nuestro equipo y te guiaremos con estrategias adaptadas a tu hijo.

 

👉 Haz clic aquí para comenzar
📞 También puedes contactarnos directamente para una consulta sin compromiso

 

 

 

 

 

en_USEnglish